TITO YANG

TITO YANG

De Borinquen para el mundo: Tito Yang, la leyenda del freestyle que sigue dando cátedra

Para los que saben de hip-hop en Puerto Rico, el nombre de Tito Yang es sinónimo de respeto, de barras pesadas y de una trayectoria que ha dejado huella. Este MC, radicado en San Francisco, California, no es solo un rapero, es parte de la historia del rap en español y un pilar de la escena underground boricua.

Su nombre retumbó a nivel internacional en 2005, cuando se convirtió en el primer puertorriqueño en representar a la isla en la final internacional de la "Red Bull Batalla de Los Gallos". Desde ese momento, Tito Yang se consolidó como una figura clave en el mundo de las batallas de MCs, no solo como competidor, sino también como juez en múltiples eventos nacionales en Estados Unidos, llevando su conocimiento y experiencia a ciudades como Los Ángeles, Dallas, Chicago y Miami.

Pero la historia de Tito Yang no se limita a las batallas. En el corazón del hip-hop underground de Puerto Rico, su nombre es leyenda. Colaboraciones con artistas de la talla de Luis Díaz y Yallzee de "Intifada", y sus constantes apariciones en los reconocidos mixtapes anuales "Hip-Hop Boricua" de DJ Eterno, lo establecieron como una voz fundamental en la escena.

Su discografía es un viaje por el rap consciente y contundente. Temas como "Dardos Venenosos" y el himno "Borinquen Bella", junto a su hermano y frecuente colaborador Mista Medley, son solo una muestra de su lírica afilada. Con cuatro álbumes en solitario en su haber, Tito Yang ha demostrado una evolución constante. En 2020, su álbum "Centrifuga" fue aclamado por la influyente página de hip-hop de Eterno como uno de los mejores de ese año en Puerto Rico, un reconocimiento a su calidad y a su compromiso con el género.

Lejos de dormirse en los laureles, Tito Yang sigue más activo que nunca. Su más reciente producción, "Oro en Paz, Fierro en Guerra", lanzada en 2024, es una nueva muestra de su vigencia y de su capacidad para seguir narrando realidades con un estilo inconfundible. Este álbum, junto con el resto de su música, se puede encontrar en la plataforma Liricista.com, un espacio que se ha convertido en un punto de encuentro para los amantes del rap en español.

Tito Yang no es solo un artista del pasado; es un presente vibrante y una voz necesaria en el panorama del hip-hop latinoamericano. Un verdadero MC que ha sabido mantenerse fiel a sus raíces, a su sonido y a su gente, demostrando que el talento y la autenticidad nunca pasan de moda.

Sigue a Tito Yang en sus redes:

YouTube: youtube.com/c/TitoYang

Perfil oficial en Liricista: https://liricista.com/blogs/liricistas/tito-yang

Instagram: @titoyangoficial

Facebook: facebook.com/TitoYang

 

Regresar al blog